Abram Szajman
Presidente del Consejo Regional del SESC São Paulo
El programa de centros culturales y deportivos del SESC refleja el compromiso de los sectores empresariales de comercio, prestación de servicios y turismo con el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores en estos sectores, de sus dependientes y de la comunidad.
Las acciones en varias áreas, que van desde los deportes al turismo, desde la alimentación a la expresión artística, desde la cultura digital a la educación para la sustentabilidad, tienen como meta central el uso eficiente y responsable de los recursos proporcionados por sus mantenedores en favor de su público prioritario.
Dentro de esta perspectiva, la realización de la 11ª Bienal Naifs de Brasil en el SESC Piracicaba sigue con uno de los eventos más importantes en el enfoque entre los lenguajes del arte y de la comunidad. Esta importancia se deriva no sólo de la longevidad de la exposición, sino que sobre todo del tipo de relación que ha estimulado, a través del tiempo, entre artistas, obras y espectadores, pautada por valores y significados que contrastan como a los que se han vuelto comunes para los habitantes de las grandes ciudades.
El reconocimiento de la importancia de los rasgos de identidad cultural de un pueblo es una de las marcas de la acción del SESC. Esta exposición a prueba la valoración de elementos que no se limitan a la vida cotidiana urbana. Cabe señalar que esta disposición va unida a un pensamiento valioso a esta entidad, por lo que la comprensión de los fenómenos contemporáneos es más apropiada cuando contempla de forma integral múltiples facetas del desarrollo humano.
Al final, la visión de mundo de los que trabajan en áreas de contacto directo con la sociedad, tales como el comercio, la prestación de servicios y el turismo, debe caracterizarse por la capacidad de darse cuenta de la interdependencia entre rural y urbano, el interior y la capital, las ciudades más grandes y las más chicas, así como la responsabilidad de garantizar un trato equilibrado de las empresas de mayor o menor amplitud, sosteniendo las iniciativas locales, los símbolos de un crecimiento sustentable en cada región. En este sentido, la Bienal Naifs de Brasil revela la atención constante que el SESC dedica a la concepción plural de desarrollo y cultura, siempre pensando en estas dos dimensiones de manera interconectada.