![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Daniel Steegmann Mangrané
[Barcelona, 1977. Vive y trabaja en Rio de Janeiro]
Ka’aeté es una palabra que en tupí significa “bosque profundo”, lejos de zonas habitadas. Es el lugar mítico habitado por los dioses y espíritus, donde terminan las carreteras, el impenetrable. Kiti significa cortar con un instrumento afilado, mediante las manos humanas y la técnica. Al igual que en la interpretación hegeliana, para las tribus indígenas de Brasil, el Ka’aeté, bosque profundo, es también un lugar sin historia, donde las cosas todavía no se han formado y donde los animales pueden metamorfosearse.
Kiti Ka’aeté es el título general de un proyecto de Daniel Steegmann Mangrané que se originó a partir de un collage en el que se basó el artista en el arte abstracto de los Tupís, con su complejo sistema geométrico, para realizar cortes precisos sobre una imagen de la selva amazónica. En un posterior desarrollo de la misma obra, que es la versión presente en esta muestra, el collage se ha instalado dentro de un panel de exposición y ha sido iluminada desde atrás, solamente por un proyector de diapositivas. De este modo, el haz de la luz blanca atraviesa los pequeños cortes y su luz emana de la cara de la imagen, brindando un carácter espiritual o anímico al bosque abstracto. Integra esta instalación el espacio entre el proyector y el panel donde se encuentra el collage. Abierto y accesible, se puede atravesar el público que intermitentemente interrumpe el haz de luz del proyector, por lo que produce un efecto centelleante que se puede observar por quien está delante de la cara del collage.
Kiti Ka’aeté lleva a Más Allá de la Vanguardia la magnitud del arte indígena, expresada a través de su lectura dentro de lo contemporáneo. El aspecto constructivo del collage, que, en el contexto del arte contemporáneo producido en Brasil por lo general evoca o hace referencia a los ejercicios del arte concreto y el neo-concreto, aquí apunta a otras posibilidades de experimentación con la geometría y, no menos importante, del significado de su aproximación con la vida.